table#RedesSociales{ position:fixed; top:100px; left:5px; z-index:200; } #redes-sociales { text-align: center; padding:15px; border: 1.9px dashed #C0C0C0; } a.redes-sociales img { filter:alpha(opacity=40); opacity: 0.4; } a.redes-sociales:hover img { filter:alpha(opacity=100); opacity: 1.0; }

lunes, 21 de noviembre de 2011

Aprovechando la tecnología para nuestro deporte y aficiones.


 y es que la ciencia avanza que es una barbaridad” como sedecía en la zarzuela El Huésped del Sevillano y sus resultados van formandoparte de nuestra vida casi sin darnos cuenta y casi siempre, para mejorarla ohacérnosla más sencilla.

Los avances técnicos y tecnológicos llevados aldeporte, no sólo son para los deportistas de élite y sus concienzudos test deesfuerzos y rendimientos. Muchas prendas de revolucionarios tejidos, pequeñosdispositivos digitales o simplemente materiales más resistentes yespecializados se han ido incorporando a nuestro deporte amateur para eldeportista “de calle”.

- El Global PositioningSystem (GPS) o Sistema de Posicionamiento Global (más conocidocon las siglas GPS) aunque su nombre más correcto es NAVSTAR GPS. Es un SistemaGlobal de Navegación por Satélite (GNSS) el cual permite determinar en todo elmundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con unaprecisión hasta de centímetros usando GPS diferencial, aunque lo habitual sonunos pocos metros. Hoy en día, si nos gusta salir  en la bicicleta o hacer rutas BTT, o Motocross, Enduro, Quads o Trial es imprescindible llevar loscada vez más pequeños y completos GPS para recordar y repetir rutas y afrontarnuevos retos sin temor a la pérdida. En el mercado hay una amplia gama de GPSde diversos precios y prestaciones entre los que elegir el nuestro.
-Primero fueron Cronómetros, luego Podómetros, aunque es sin duda en losúltimos años el uso del Pulsómetrolo que nos ha cambiado la forma de hacer ejercicios aeróbicos. Se utilizan nosólo para correr sino también para fitness, spinning, ciclismo, etc.
Bajo la máxima de que “practicardeporte a un nivel de intensidadcorrecto incrementa la eficiencia de nuestro trabajo” el uso del pulsómetronos ofrece muchas ventajas basadas en el control de la Frecuencia Cardiaca. Porejemplo, gracias a él, un corredor puede controlar la recuperación entreseries y repeticiones y después de los rodajes. Esto es muy importante, puesdetermina el nivel de forma real del corredor, y ayuda a reajustar laintensidad de los ritmos si vas demasiado deprisa. O una persona que en ungimnasio practica spinning puede ponerse umbrales de trabajo, vigilando nosobrepasar un determinado umbral, y no forzando el ritmo cardiaco.
-Pero no solo las nuevas tecnologías aplicadas a nuestro deporte nos lleganen forma digital, hoy en día la revolución llega en forma de prendas y calzados inteligentes cadavez más y más específicos que nos ayudan a facilitarnos la práctica de nuestrasaficiones deportivas. De este modo tenemos en el mercado  prendas técnicas que incorporan zonas decompresión para evitar el cansancio del músculo, bandas de transpiración queayudan al cuerpo a evitar la condensación de la sudoración y el posteriorenfriamiento, siempre en formas anatómicas y elásticas que facilitenmovimientos extremos adaptándose completamente a nuestro cuerpo, consiguiendocon la suma de todos estos factores un mayor rendimiento y una mayor comodidadpara nosotros.
- El calzado es quizás donde hemos notado de forma más llamativa todos losavances del laboratorio, las distintas marcas del mercado han pujado por suspropios equipos técnicos e ido incorporando formas más adecuadas a cadadeporte, suelas específicas para el agarre de cada superficie, sistemas deamortiguación que dependen del peso que soportarán las distintas articulacionesen un momento dado, etc.
Y no solo en calzado deportivo, también las botas y calzado de outdoor, handado un cambio diametral en los últimos años pasando de solamente botas rígidasa un sinfín de suelas adaptadas a distintas superficies, condiciones climáticasy a las necesidades reales de la actividad que vamos a acometer, con materialesque van desde la impermeabilización a la flexibilidad extrema y latranspiración incorporando mejoras en las corduras y los materiales que lascomponen.
Las mejoras a veces son claramente visibles o suponen la incorporación de unaparato  o una prenda mas, otras son menospalpables pero igualmente novedosas como la incorporación de distintasdensidades de carbonos y materiales sintéticos por ejemplo, a las palas depádel de modo que evitemos las temidas lesiones por sobrecarga muscular en elantebrazo, o a las bicicletas BTT, y así un largo etcétera.
Como vemos en este breve repaso, el deporte, aun el más cercano a nosotros,el que hacemos cuando caminamos o los fines de semana, puede ser más sencillo,se puede practicar de forma más técnica, profesional y sobretodo más segura,aprovechando todo este mundo de nuevas tecnologías que en definitiva nos ayudana sentirnos mejor.
En todas las tiendas Intersport siempre se ha apostado por acercar estosnuevos productos, contando con lo más novedoso en tecnologías digitales, sistemasGPS, prendas técnicas en cada disciplina, calzados y deportivas adaptados acada necesidad. Haciendo además llegar al cliente todas las característicasespecíficas de cada nuevo avance incorporado en el medio deportivo, no sólo enlas recomendaciones de un personal formado sino con fichas explicativas en cadaproducto y sección.

domingo, 13 de noviembre de 2011

"CAÑÓN RÍO VELILLOS" Sierra de Granada


















En el poniente Granadino, entreotros bonitos e interesantes parajes está el cañón del rio Velillos, seencuentra  en el pueblo de Olivares, pedanía de Moclin, zona salpicada deencinas y de matorral con especies como el romero y el tomillo, rodeado decultivos de labranza y lleva hasta una pequeña central eléctrica "Casa dela Luz" en desuso, reconvertida actualmente en hotel, donde hay que cruzarel rio por un rústico puente de madera.

Nos encontramos con una fuentellamada “de la  buena ventura” y un poco más adelante unas bonitas yllamativas formaciones rocosas ( travertino ),pero lo más bonito está por llegar: un puente colgante desde el que admirar unahermosa cascada de agua que se despeña superando el pequeño dique, bien mereceun respiro en este lugar contemplando el estrechamiento o cerrada, para pasaral otro lado del cañón, por donde continua el camino hasta Moclin; donde nosvigila, aferrado en lo alto de un cerro el Castillo de Moclin.

Para tener una buena vista detodo el pueblo y sus alrededores, se puede acceder a la Ermita de San Antóngirando al final de la calle y pasando un repecho de unos 100 metros. La Vegadel Genil, Sierra Arana, el Peñón de la Mata, la Sierra de las Canteras ySierra Nevada son las vistas que se divisan desde lo alto de la edificación.

Tras cruzar una carreteraabandonada llega un momento en que el itinerario ofrece una amplia visión delrío Velillos. A partir de aquí se desciende hacia la orilla para descubrir loslugares más recónditos del cañón. Las orillas ofrecen la visión de anfibios yreptiles y el final de la garganta constituida por dos paredes verticales.

Una impresionante ruta cargada de "miniaventuras", donde disfrutar una vez más de nuestro deporte preferido. Será el próximo Domingo día 27 de Noviembre de 2011, saldremos como de costumbre, a las 8 h. 00' del Bar Primi en la C/ Seis de Junio de Valdepeñas (Ciudad Real).

El precio es de 35 € (37 para no socios del club); incluye: Guía, Seguro, Autobús y una sabrosa comida típica de la zona.

Corre a apuntarte a cualquiera de las tiendas de Intersport en Valdepeñas, Alcazar de San Juan o Villarrobledo; o bien llama a Guti al 646 978 860 antes del Miércoles 23 de Noviembre.

martes, 25 de octubre de 2011

RUTA FIN DE SEMANA - HOCES RIO DURATON


















La próxima ruta con el club de senderismo ARREANDO; "Hoces del rioDuraton" (según nuestro guía), es una de las rutas destacadas de latemporada actual, 2011/12, tanto por su caracter cultural, visita a Sepúlveda yPedraza, como por su caracter gastronómico, con la degustación delauténtico Lechazo de la zona en unrestaurante típico, y como no, la realización de la ruta, donde podremosobservar gran cantidad de buitres y águilas sobrevolando nuestrascabezas,  ademas de unos paisajes otoñales muy parecidos a los que pudimosdisfrutar en el Hayedo de la Tejera Negra, (bosque de ribera), todo loanteriormente mencionado va a hacer de éste, un viaje inolvidable. Será el Finde Semana del 5 y 6 de Noviembre de 2011

   Precio:95 euros (no socios 99 €); incluye; Autobús, Seguro, Alojamiento, Desayuno delDomingo, Comida del Domingo, (lechazo), y Guía.

   Salida: elSábado día 5 de Noviembre las 16 h. 00 `del Bar Primi, en la Calle Seis deJunio de Valdepeñas, recordar que son plazas limitadas, si estasinteresado ¡ no tardes en apuntarte ! Llama a Guti al telefono 646 97 88 60 cuanto antes! 

   El paisaje de las Hoces del Duratón esta dominado por la roca caliza originada en la Era Secundaria, hace 140millones de años, por la acumulación de sedimentos en el lecho del antiguo marque por aquel entonces inundaba toda la actual península Ibérica, haceaproximadamente unos 50 millones de años, los movimientos de las placastectónicas hicieron que dicho mar emergiera, dando lugar a la actual penínsulay a las montañas que conocemos en la actualidad, los Alpes, los Pirineos, etc.Esos sedimentos marinos dieron lugar a la formación de rocas calizas, que conel paso del tiempo y por efecto del agua y las condiciones climatológicas sefueron fragmentando y desgastando dando lugar a las actuales hoces, esteproceso de carstificación ha permitido que el cauce del Duratón se encaje entreimpresionantes paredones verticales, que en ocasiones llegan a los cien metrosde altura.  En los paredones se han ido formando oquedades siendo utilizadas desde la antigüedad tanto por el ser humano  como por la fauna.En la actualidad estos huecos son utilizados por los buitres para sunidificación.

  Sin duda uno de los motivos de visita, es el espectacular paisaje de las Hocesdel Duratón, pero el principal por el cual se ha convertido en Parque Natural,es por su diversidad animal y vegetal, a lo largo del río podemos encontrardistintos ambientes, creados por la diversidad climática y por los distintostipos de suelo, podemos distinguir la paramera, el bosque de ribera y loscortados, en la paramera podemos observar  bandas de lúganos, jilgueros,pardillos y pinzones, incluso alguna garza real.
 Pero el representante principal de la fauna de las Hoces es el BuitreLeonado,
este ave con una envergadura entorno a los 2.5 metros y con un vuelo majestuosoes el rey de la comarca y atractivo principal del Parque Natural, anida en loshuecos de los cortados y las buitreras son fáciles de distinguir por lasmanchas blanquecinas debidas a los excrementos de estas aves.

  Pero el Parque Natural contiene otros elementos interesantes que ver, unoque llama la atención es la Ermita de San Frutos, después de haberrecorrido un polvoriento camino que sale de Villaseca, se llega a unpequeña explanada donde debemos dejar el coche y seguir el camino a pie, trasrecorrer un par de kilómetros llegamos a un promontorio rocoso, situado enmedio de una  las hoces, donde esta el Priorato de San Frutos, patrón dela diócesis de Segovia.    A un lado podemos ver el pantano deBurgomillodo, donde acaban las hoces y al otro un espectacular cortado sobre elrío Duratón, en el paredón que se encuentra enfrente se puede distinguir unagran buitrera.

  Otrolugar de gran belleza son las ruinas de Monasterio de Nuestra Señora de los Angeles de la Hoz, fuefundado en 1231 por monjes franciscanos en el lugar donde dice la tradición queNª Sª de los Angeles se apareció a un pastor llamado Pedro. El antiguomonasterio se derrumbo en 1492, salvo la iglesia, donde la comunidad estabarezando maitines. Hacia 1565 fue visitado por el rey Felipe II el cual impulsolas obras de reconstrucción, con la desamortización de Mendizabal el monasteriofue abandonado y en la actualidad solo quedan las ruinas, a las cuales solo sepuede acceder a través de las aguas del pantano de Burgomillodo, respetando lasrestricciones que impone su situación dentro de la Zona de Reserva.

  El Sábado, una vez tomadas las habitaciones nos iremos a visitar la pequeña villa medieval de Pedraza, muy interesante, en ella se cenará por libre, todosjuntos; situada en elpiedemonte segoviano, marco incomparable declarado Conjunto Monumental en 1951distinguida por los premios "C" de Turismo de Castilla y León en 1993y Premio Europa Nostra en 1996. Son grisáceas piedras dormidas en lossiglos, alzándose sobre un imponente y altivo risco pedregoso. Unúnico acceso hay para entrar en esta atalaya: un arco moriscointercalado en la muralla que rodea la Villa. Todo en Pedraza noshabla de un esplendoroso y rico pasado: su castillo, susiglesias, sus enormes caserones y palacios blasonados.

   A qué esperas! Ponteen contacto con Guti al 646 97 88 60 y reserva tu plaza!

martes, 18 de octubre de 2011

¡CORRED CORRED INSENSATOS! Circuitos de running en Valdepeñas.


Correr es sin duda uno de los ejercicios más completos y más asequibles, detodos  y que, salvo por motivos muyconcretos de salud, es apto para gran parte de la sociedad. Muchas veces son mayoresnuestras barreras mentales en el consabido “yo no puedo” que los impedimentosreales. Una vez que vamos intentándolo poco a poco y de forma controlada nosencontramos con que  en Valdepeñaspodemos disfrutar de varios circuitos donde salir a correr, cada uno con suspropias características para que elijamos en base a lo que necesitemos, alestado de nuestras articulaciones y las zapatillas que tengamos a mano y a siqueremos correr fuerte, un trote suave o  si queremos hacer series, etc.
Desde Intersport te hemos seleccionado un listado con los principales CIRCUITOSrunning de Valdepeñas.
- Parque Cervantes: El circuitopor excelencia por veteranía y comodidad, punto de reunión de numerososcorredores es el que bordea el interior del Parque Cervantes al norte de lalocalidad. Un circuito cerrado y circular, que cuenta con un panel de consejospara la práctica del running cortesía de Intersport y cuyos principalesatractivos son su kilómetro de longitud, su superficie de tierra, que cargamenos las articulaciones que el asfalto y que con frecuencia no corres solo yaque es normal encontrarse con gente que practica running o bike.
- Pista de atletismo:Ideada como oficial pero no concretada como tal, la pista de atletismo nosofrece un circuito circular de cuatrocientos metros de tartán sintético idealpara velocidad y series.

- Pista circular,Interior Complejo deportivo Avda. del Sur. En el Complejo deportivo de laAvda. del Sur formando un anillo que rodea los campos de fútbol hay una pistade albero o tierra batida de 550mts cuyos principales puntos a favor,  a parte del material, ya que el albero evitala sobrecarga muscular y en articulaciones, son el hecho de que se pueda correren ella hasta las once de la noche en un espacio iluminado y dentro de unasinstalaciones donde siempre hay gente practicando deporte, acotado y vigilado.
- Circuito urbano.Castilnuevo. Mas conocido comúnmente como circuito de la Rotonda del Gañán,haciendo referencia al punto de finalización del mismo, éste es un circuitoasfaltado como carril bici pero muy utilizado para correr por estar en un puntocéntrico, por ser muy frecuentado, aislado del tráfico e iluminado sin salir dela zona centro de la localidad.

- Circuito urbano.Avda. de las tinajas. Un circuito longitudinal, no cerrado, asfaltado, noideado a tal fin, sino como acerado de la avenida que marca el punto mas alnorte de Valdepeñas, pero que a fuerza de ser muy utilizado por quienes caminany corren forman parte de ya de los itinerarios a escoger por los runnerslocales.

- CircuitoExtraurbano, Circunvalación Cerro de San Blas. Circuito no circularpracticado en el camino de tierra que, partiendo de la salida a la Ctra.Infantes corre paralelo a la circunvalación y viene a parar a las trilladorastras el parque de bomberos de la Avda. del Sur. Su principal atractivo radicaen un terreno irregular de buena amortiguación de tierra y la dificultad de lasubida por la ladera sur del Cerro de San Blas.
-CircuitosExtraurbanos. Utilizados como circuitos longitudinales, son el carril bicique conecta la localidad con el paraje verde de El Peral y la salida hacia el paraje de Las Aguas. Su principal atractivo, contar con poco tráfico rodadoalrededor, el espacio abierto, la sombra de un paseo verde en el segundo caso yun tránsito más tranquilo.

por una buena causa.
El pasado domingo 16 de octubre se celebraron dos pruebassolidarias ya tradicionales en nuestro calendario anual de citas de Intersport,donde esta empresa deportiva se implicó profundamente, por un lado y enValdepeñas , en un tramo de la Avda. 1º Julio se celebró la VII Carrera de laMujer organizada por ROSAE a favor de esta Asociación de mujeres afectadas porel Cáncer de mama. En la misma brillante mañana del 16, pero en Manzanares elClub BTT de esta localidad organizaba su tradicional “100 Solidarios” , unduatlón a favor de la fibromialgia. Ambos eventos, dado su carácter solidariocontaron con la ayuda y patrocinio de Intersport que se volcó en la organizaciónde las pruebas con arcos de meta, merchandising, aplaudidores, dorsales,camisetas, incluso geles reconstituyentes en la prueba BTT.

“eliminar las cadenas mentales es el primer paso paraconseguir todo lo que se quiera”